La justicia valenciana ha avalado el despido disciplinario de una empleada que, durante su baja por depresión, mantenía una activa presencia en Instagram como coach de belleza y nutrición.
Los hechos:
Una administrativa de una empresa de libros y revistas solicitó la baja por incapacidad temporal debido a un cuadro depresivo.
Durante la baja, la trabajadora publicó en Instagram contenido que sugería un estilo de vida activo y feliz: fotos cantando en la playa, promocionando productos y animando a sus seguidores a unirse a sus cursos online, alegando que podía trabajar desde casa.
La defensa de la trabajadora:
Alegó que su actividad en Instagram era un simple «postureo» sin esfuerzo significativo.
El fallo del tribunal:
Consideró que la cantidad y contenido de sus publicaciones (selección de imágenes, redacción de textos, respuesta a comentarios) implicaban un nivel de dedicación incompatible con la baja por depresión.
Concluyó que la conducta de la trabajadora evidenciaba una aptitud para trabajar que contradecía la incapacidad alegada.
La empleada, al mantener una baja injustificada, infringió la buena fe contractual y perjudicó a la empresa y a la Seguridad Social.
La sentencia:
Fue Despido disciplinario procedente por transgresión de la buena fe contractual y simulación de enfermedad.
Implicaciones:
Este caso resalta la importancia de la coherencia entre el comportamiento personal y la situación médica alegada para justificar una baja laboral.
La simulación de enfermedad puede tener graves consecuencias, incluyendo despido procedente y sanciones por parte de la Seguridad Social.
En Marimon Assessors contamos con un departamento especializado en materia laboral donde podemos ayudarte a gestionar todo lo relacionado con un despido, contacta con nosotros y estudiaremos tu caso.